accion democrática
seccional mérida

Acción Democrática (AD) es un partido político de Venezuela, establecido el 26 de julio de 1941, por un grupo de partidarios del fallecido líder liberal Rómulo Betancour
Más de 79 años protegiendo sus derechos

Ideales
Se fundamentan en la democracia social o socialdemocracia, popularmente se le conoce como el partido blanco.

Orígenes
Acción Democrática no nació como el partido de una sola clase social, sino como el vehículo de liberación de las clases oprimidas y explotadas.

Raices
Un partido que aglutinara tanto a los obreros y los campesinos como también a los estudiantes, a los profesionales, a los comerciantes, a los pequeños y medianos productores, en fin a todas las fuerzas explotadas y progresistas del país.

Mitin en respaldo al gobierno democrático. Gobierno de Rómulo Betancourt. El Silencio, 1962. Autor desconocido. © Archivo Fotografía Urbana.

Nuestro Partido
Acción Democrática (AD) es un partido político de Venezuela, establecido el 26 de julio de 1941, por un grupo de partidarios del fallecido líder liberal Rómulo Betancourt. El partido fue fundado con el objetivo de luchar contra el autoritarismo de los gobiernos de derecha e intentar lograr una democracia plena en el país. En sus inicios, AD fue un partido de centro-izquierda, que defendía el liberalismo y la democracia como objetivos principales.
Después de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958, AD se convirtió en el partido tradicionalmente dominante en Venezuela. Muchos de los miembros del partido formaron parte del entonces llamado «gobierno del puntofijo» de 1958 a 1961. Durante esta época, el partido apoyó el desarrollo de la economía, un sistema de salud pública, el desarrollo de leyes laborales y la Escuela de Administración y Planeación de la Universidad Central de Venezuela.
En los años 60 y principios de los 70, el liderazgo del partido cambió de manos. En esta época, la dirección del partido se centró en luchar por la democracia y la justicia social. Esta fue la época en la que el gobierno permitió mayor participación en el proceso electoral y la aparición de una serie de organizaciones no gubernamentales.


El 2 de agosto de 1884 nació en Caracas Rómulo Gallegos, uno de los escritores más importantes de la literatura venezolana.
Rómulo Gallegos
El último Patriota

Algún día será verdad. El progreso penetrará en la llanura y la barbarie retrocederá vencida
Comenzó su carrera política a muy temprana edad militando en oposición al dictador Juan Vicente Gómez
En 1945 participó en el golpe militar que llevó al poder a Rómulo Betancourt como presidente provisional del país
en las primeras elecciones libres de Venezuela de 1947 cuando es elegido presidente de la nación mediante el sufragio universal, directo y secreto
Nuestro Himno oficial de acción democrática

Letra: Andrés Eloy Blanco
Música: Inocente Carreño
esta pendiente de nuestras redes sociales
Frases de Nuestros Fundadores
★★★★★
Rómulo Betancourt
“No profeso ese universalismo de quienes se auto titulan ‘ciudadanos del mundo’. Antes que todo y primero que todo, soy venezolano. Siento y pienso como ciudadano. El interés por mi país lo antepongo, resueltamente al de otra nación»
El País. 11 enero 1944
Office Hours
Daily – 9:30 am to 6:30 pm
Sunday – 08:00 am to 11:30 am
Holidays – 08:00 am to 3:00 pm
